Systools, Exchange Recovery (Review)
Article available in English (Click Here)
Buenas a todos hoy me encuentro realizando unas pruebas con una gran herramienta de recuperacion para Exchange Server, Systools Exchange Recovery
Pueden ver mas información en la pagina del producto https://www.systoolsgroup.com/exchange-recovery.html en muchos casos nos encontramos con bases de datos de exchange con problemas y es necesario recuperar algun buzon y convertirlo en archivo de datos PST para Outlook les voy a mostrar un paso a paso de que se debe hacer para poder recuperar un buzon en Exchange Server 2010.
Entramos a la consola de Exchange y desmontamos nuestra base de datos

Nos pregunta si queremos seguir con la operacion y le decimos que si (Importante, durante este proceso ningun usuario de la base de datos tendra acceso a Exchange)
En mi ejemplo estoy trabajando directamente con la base de Exchange, podria tener el archivo EDB de un backup y realizar la misma operacion, con la base de datos desmontada vamos a poder trabajar con el archivo EDB directamente, validamos que la base de datos este desmontada antes de continuar

Ahora si podemos abrir Systools Exchange Recovery

Seleccionarmos Add File, seleccionamos ... en EDB File:

Seleccionamos Add

Esperamos que se pueda ver el archivo (esta operacion puede demorar unos minutos en funcion al tamaño de nuestra base de datos)

Al finalizar vemos el siguiente mensaje, seleccionamos OK

Podemos ver el contenido completo de nuestra base de datos (EDB), en mi caso voy a utilizar mi buzon Guillermo Sanchez para realizar la prueba

Sobre el Buzon -> Export

Seleccionamos la opcion que necesitamos en mi caso voy a exportar a un archivo PST para despues poder abrirlo desde Microsoft Outlook y presionamos Browse

En Browse seleccionamos la carpeta donde queremos guardar nuestro archivo PST y seleccioamos Export

Desde este momento se comienza con la operacion vemos el avance y esperamos a que finalice

Finalizado el proceso vemos el estado y validamos que nuestro archivo PST este disponiblen en la carpeta que seleccionamos

Al seleccionar OK, veremos el estado del proceso en mi caso se exportaron 1503 elementos y no fallo ninguno seleccione Cancel para terminar si seleccionamos Save se genera un archivo CSV con los detalles de la tarea
Vemos que el archivo PST esta creado en forma correcta solo nos queda copiarlo donde necesitamos y utilizarlo

Antes de terminar con el articulo les voy a mostrar una muy buena opcion en caso de que esten en un escenario de migracion a Office 365, en la opcion de exportar se puede seleecionar Office365 y Next (para la demostracion solo exporto los contactos de mi usuario)

Validamos los datos de nuestro usuario en Office365 como es muestar en la imagen y seleccionamos Export

Esperamos que el proceso finalice

Seleccionamos OK

Vemos el reporte de la tarea en mi caso selecciono Cancel

Ya hemos subido los datos a Office365 desde esta herramiensta, es imporante tener en cuenta que para poder hacerlo se debe tener configurado el usuario en Office365.
Espero les sea de utilidad cualquier duda o consulta me lo hacen saber.
Saludos!








